Según informa el Grupo de Traducción de la Agencia de Noticias Hawzah, con motivo del auspicioso nacimiento del Profeta de la Misericordia, Muhammad Mustafa (PBD), y del Imam Ya'far as-Sadiq (P), se llevó a cabo un seminario de gran relevancia en la ciudad de Khulna, Bangladesh, con la participación de eruditos, estudiantes y personas de diferentes denominaciones islámicas. Este encuentro constituyó una oportunidad para subrayar la unidad, la solidaridad y la fraternidad de la Umma islámica, recordando la importancia de la interacción y la cooperación entre los musulmanes.
En esta ceremonia estuvo presente como invitado especial Huyyatul Islam Sheij Shihabuddin Meshayeji, director de la sede en Bangladesh de la Universidad Al-Mustafa Internacional, mientras que la presidencia del acto recayó en Huyyatul Islam Sayyed Ibrahim Khalil Rizvi.
Los oradores, además de examinar la vida y la tradición (Sira) del Profeta Muhammad (PBD) y los conocimientos y contribuciones científicas del Imam Ya'far as-Sadiq (P), enfatizaron la necesidad de unidad y cohesión entre los musulmanes. Subrayaron que la comunidad islámica debe dejar de lado las diferencias sectarias y menores, y reunirse bajo la bandera de la unidad, centrándose en los aspectos comunes.
Si los seguidores de las distintas denominaciones actúan con respeto mutuo y adhesión a los principios fundamentales del Islam, los enemigos del Islam nunca serán capaces de debilitar a la Umma o desviarla del camino correcto.
El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial y fraternal, y la amplia participación de eruditos, estudiantes y ciudadanos lo convirtió en un destacado ejemplo de materialización de la unidad y solidaridad musulmana. Los participantes, al repasar las enseñanzas del Profeta Muhammad (PBD) y del Imam Ya'far as-Sadiq (P), recalcaron la necesidad de preservar la unidad y fortalecer las relaciones entre los musulmanes.
El mensaje claro de este evento para la comunidad islámica fue que la unidad y la solidaridad son el único camino para enfrentar los desafíos y garantizar la dignidad y el honor de la Umma islámica.
Su comentario